Descripción
Información adicional
Peso | 7,5 kg |
---|---|
Dimensiones | 13,3 × 32,2 × 46,6 cm |

Todos los envÃo son gratuitos en penÃnsula a partir de 350,-€ de compra
El tiempo de entrega oscila entre 24-72 horas en función del transporte
PrecioÂ
El precio indicado es por 1 regulador
Â
La garantÃa mÃnima de todos nuestros productos es de dos años, pero dependiendo del fabricante puede ser mayor.
El regulador solar MPPT Studer variostring Vs 120 es de altas prestaciones con doble entrada MPPT que puede gestionar hasta 7000W en paneles (3500W por entrada MPPT) en instalaciones de 48V. Las entradas de los MPPT se realizan con conectores tipo SUNCLIX. Es un regulador solar que funciona en instalaciones solares de 48V. Gracias a su algoritmo de carga, este regulador solar Studer VS 120 es virtualmente el único del mercado que es capaz de poder trabajar con cualquier tipo de baterÃa, ya sean baterÃas plomo-ácido abiertas, herméticas, Litio, Niquel Cadmio, Hierro NÃquel, etc. También es compatible con todos los accesorios de Studer y es integrable en el sistema de monitorización, visualización, programación, comunicación y registro de datos.
Este regulador solar Studer vs 120 también está cubierto contra cualquier defecto de fábrica con una garantÃa total de 10 años.
· Descargar ficha técnica de gama variostring studer
· Descargar manual usuario manual-variostring-v2.3_es
Fácil y segura puesta en marcha con su protección completa contra errores de cableado
Robusto y duradero, el VarioString está diseñado para funcionar en condiciones de trabajo duros
Gran eficiencia de conversión, >99%
Hasta 15 VarioString sincronizados en paralelo
4 etapas de carga para una mayor vida útil de la baterÃa
Bajo auto-consumo : <1W en modo noche
Display con 7 LED mostrando el estado del ciclo y la corriente de carga
Display comprensivo, programación y almacenamiento de datos con el RCC-02/-03
Sets de comunicaicón Xcom-LAN, Xcom-GSM, Xcom-SMS (opc.)
Compatible con todo sistema solar
Uso óptimo con un Xtender sincronizando la gestión de baterÃa
Contenido de la pestaña
Regulador mppt Studer Variostring vs 120 900V
Regulador solar MPPT Studer Variotrack VS-120Â para instalaciones solares fotovoltaicas.
Consumo en modo Stand-By casi nulo, menor a 1W en modo noche
Potencia solar 48V = 7000W panel fotovoltaico (3500 por entrada MPPT)
Corriente máxima de salida = 120A
Tensión máxima de circuito abierto = 900V
Tensión MPP de funcionamiento recomendada = 500-750V

CaracterÃsticas del regulador de carga MPPT Studer VS 120
Este potente regulador solar MPPT de Studer de 120A y 900V de tensión de circuito es capaz de trabajar con hasta un total de 15 reguladores en paralelo. Esto se consigue mediante el bus de Studer a través del cual todos comunican entre sà para no interferir unos con otros y asegurar una carga perfecta de la baterÃa y un rendimiento óptimo de los paneles solares. Todo ello se hace a través del centro de control RCC-02. Studer es el único fabricante del mercado que permite un funcionamiento sincronizado entre reguladores solares.
Â
Centro de control RCC-02
La pantalla o centro de control RCC-02 es el que permite la lectura y visualización de todos los datos del regulador MPPT Studer.

Visualización y programación
El VarioString tiene indicadores luminosos LED y un pulsador para las informaciones de base. También es posible efectuar una programación predefinida usando los conmutadores (DIP switches) que se encuentran en el interior del equipo.
La conexión de un RCC-02/-03 al VarioString permite el acceso a todas las funciones ofrecidas por el control remoto (visualización, programación, data logging, etc.).
GarantÃa del regulador MPPT Studer
El regulador solar Studer MPPT disfruta de una garantÃa de 10 años única en el mercado.
Esta garantÃa se puede activar en el siguiente link https://www.studer-innotec.com/es/warranty/formÂ
Â
Monitorización del regulador de carga MPPT Studer
El regulador solar MPPT Studer vs 120 permite a través de los accesorios necesarios una monitorización desde cualquier punto del mundo y también cambiar las configuraciones, comunicar con baterÃas de litio o mejorar la carga de baterÃas con sensor de temperatura entre otras a través del módulo de comunicación XCom-LAN.
Desde este enlace podemos visualizar una instalación de demostración:
Â
https://portal.studer-innotec.com/User/Login
Â
Y se accede con las siguientes credenciales:
Â
Email:Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â demo-portal@studer-innotec.com
Contraseña:           DemoPassword
Â

Para el montaje de baterÃas solares, tanto TOPzS, OPzS como acumuladores solares S-EPzS opacos además para paneles fotovoltaicos disponemos de varios accesorios. Tenemos accesorios de reposición como puentes flexibles, tornillos, tapones de relleno y de recombinación de gases, terminales y densÃmetros.
Disponemos de accesorios eléctricos para baterÃa solar TOPzS, OPzS y S-EPzS, para paneles fotovoltaicos, inversores y reguladores como lo son por ejemplo fusibles de potencia, disyuntores o indicadores de carga.
Productos relacionados
-
Regulador MPPT Smartsolar MC4 250V 60A Victron
625,00€ IVA incluido Añadir al carrito -
Regulador MPPT Smartsolar MC4 150V 100A VE.Can Victron
794,99€ IVA incluido Añadir al carrito -
Regulador MPPT Smartsolar Tr 150V 60A Victron
530,00€ IVA incluido Añadir al carrito -
Regulador MPPT Smartsolar 100V 15A Victron
135,00€ IVA incluido Añadir al carrito
Como cargar mi baterÃa
Las baterÃas de plomo ácido, tanto placa plana como lo pueden ser las baterÃas tipo monobloque de 6V o 12V como las baterÃas de elemento de 2V de placa tubular como la OPzS, TOPzS o S-EPzS tienen el mismo comportamiento y la misma necesidad en la carga. Todas ellas se pueden considerar cargadas eléctricamente al 95% cuando llegan a los 2,4V por cada elemento o celda. Pero no es suficiente. Como no están al 100% y porque debemos mezclar el ácido uniformemente, debemos sobrecargar la baterÃa. En función de la profundidad de descarga diaria estarÃamos hablando de llegar hasta los 2,5-2,55V por cada elemento. Una vez cargada, la baterÃa debe pasar a carga de mantenimiento o flotación que se hace a un voltaje de 2,23V por elemento. Y por último, pero igual de importante, la carga de ecualización que se debe efectuar una vez cada mes como mÃnimo.
Mantenimiento de mi baterÃa
El mantenimiento de baterÃas solares abiertas es bastante sencillo, pero debe ser una constante durante toda su vida para que no se deteriore anticipadamente. Y ese mantenimiento es bien sencillo. Se debe comprobar mensualmente los niveles del ácido, que al menos estén entre el mÃnimo y el máximo, También muy importante comprobar las densidades con un densÃmetro para ver si todos los acumuladores solares tienen la misma carga. Y desde luego no se debe olvidar uno de la limpieza de la superficie de la baterÃa, debe estar limpia y seca.
Comprobar mi baterÃa
Siempre es importante saber cómo se comprueba correctamente una baterÃa. Es más fácil en baterÃas de placa tubular de 2V que en baterÃas de monobloque, pero hay algunas pautas a tener en cuenta que son iguales en ambos modelos.
La primera es conocer la densidad del ácido de cada uno de los elementos que conforman la baterÃa, que ya nos da una idea bastante acertada del estado de carga y salud de la misma. La densidad es el vivo reflejo de la capacidad almacenada y se comporta de forma lineal. A menor densidad, menor reserva de energÃa tal como se muestra en el siguiente gráfico:

Para una guÃa completa no dudéis en contactarnos para conocer mejor vuestra baterÃa.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.