Descripción
Información adicional
Peso | 0,1 kg |
---|
Todos los envÃo son gratuitos en penÃnsula a partir de 350,-€ de compra
Â
El tiempo de entrega oscila entre 24-72 horas en función del transporte
PrecioÂ
El precio indicado es por unidad
La garantÃa mÃnima de todos nuestros productos es de años, pero dependiendo del fabricante puede ser mayor.
Puente ultra-flexible de cobre de multifilamento para conectar baterÃas en serie o paralelo. Con un largo de 130mm entre centros de terminales y una sección de cable de 35mm. Completamente aislado y con terminales para tornillos de 10mm. También se pueden usar para conectar las baterÃas en paralelo.
Como el puente se puede ajustar a diferentes distancias entre cada elemento. A diferencia de los puentes de cobre rÃgidos, no se depende de que estén siempre a una distancia concreta. Esto que facilita enormemente la instalación de la baterÃa.
El recubrimiento de los puentes está hecho de un plástico especial que resiste incluso a las condiciones de uso más adversos. Estas pueden ser el calor o frÃo. También resiste perfectamente a las acciones de agentes quÃmicos agresivos como los ácidos de la propia baterÃa y los sulfatos.
Los terminales de los puentes llevan en cada lado una junta tórica integrada, que asegura un cierre hermético e impenetrable. Esto se consigue con los tornillos de borne de M10 y cabeza de plástico especÃficos para estos interconectores de baterÃa.
Al cerrar herméticamente los terminales del puente con el borne de la baterÃa, evitamos sulfataciones en los mismos bornes. Estas sulfataciones llevan a averÃas más severas en las baterÃas solares estacionaras.
También favorece una correcta limpieza de la baterÃa con agua, ya que no penetra nada en los bornes de la baterÃa. Esto nos ayuda a mantener la superficie de la baterÃa en perfectas condiciones. Debe estar limpia y seca, para evitar corrientes de fuga o parásitas, que influyen negativamente en la vida de la baterÃa.
Este tipo de puente es la mejor opción para conectar baterÃas en serie. Disponemos de una amplia gama de largos y de secciones, que se adaptan a cualquier tipo de montaje de baterÃas solares. Con los más largos tenemos la opción perfecta para conectar dos grupos en alturas diferentes y manteniendo las mismas cualidades de seguridad y limpieza.
Indicador de flujo Aqua-Fill
El indicador de flujo Aqua-Fill nos permite comprobar visualmente que esté entrando agua destilada en la baterÃa a través del sistema Aqua-Fill. Se comprueba mediante el movimiento del molinillo de agua dentro del indicador.
Contenido de la pestaña
Accesorios montaje baterÃas
Para el montaje de baterÃas solares, tanto TOPzS, OPzS como S-EPzS además para paneles fotovoltaicos disponemos de varios accesorios. Tenemos accesorios de reposición como puentes flexibles, tornillos, tapones de relleno y de recombinación de gases, terminales y densÃmetros.
Accesorios eléctricos baterÃa
Disponemos de accesorios eléctricos para baterÃas TOPzS, OPzS y S-EPzS, para paneles fotovoltaicos, inversores y reguladores como lo son por ejemplo fusibles de potencia, disyuntores o indicadores de carga.
Productos relacionados
-
Puente flexible 70qmm X 190mm
5,67€ IVA incluido Añadir al carrito -
Puente flexible 70qmm X 150mm
4,84€ IVA incluido Añadir al carrito -
Puente flexible 70qmm X 130mm
4,44€ IVA incluido Añadir al carrito -
Puente flexible 50qmm X 130mm
3,41€ IVA incluido Añadir al carrito -
Puente flexible 50qmm X 110mm
3,22€ IVA incluido Añadir al carrito -
Terminal baterÃa 50mm M10
1,21€ IVA incluido Añadir al carrito
Como cargar mi baterÃa
Las baterÃas de plomo ácido, tanto placa plana como lo pueden ser las baterÃas tipo monobloque de 6V o 12V como las baterÃas de elemento de 2V de placa tubular como la OPzS, TOPzS o S-EPzS tienen el mismo comportamiento y la misma necesidad en la carga. Todas ellas se pueden considerar cargadas eléctricamente al 95% cuando llegan a los 2,4V por cada elemento o celda. Pero no es suficiente. Como no están al 100% y porque debemos mezclar el ácido uniformemente, debemos sobrecargar la baterÃa. En función de la profundidad de descarga diaria estarÃamos hablando de llegar hasta los 2,5-2,55V por cada elemento. Una vez cargada, la baterÃa debe pasar a carga de mantenimiento o flotación que se hace a un voltaje de 2,23V por elemento. Y por último, pero igual de importante, la carga de ecualización que se debe efectuar una vez cada mes y debemos subir el voltaje hasta los 2,65V por elemento durante al menos 90 minutos para baterÃas de 2V y 60 minutos para monobloques solares
Mantenimiento de mi baterÃa
El mantenimiento de baterÃas solares abiertas es bastante sencillo, pero debe ser una constante durante toda su vida para que no se deteriore anticipadamente. Y ese mantenimiento es bien sencillo. Se debe comprobar mensualmente los niveles del ácido, que al menos estén entre el mÃnimo y el máximo, También muy importante comprobar las densidades con un densÃmetro para ver si todos los elementos tienen la misma carga. Y desde luego no se debe olvidar uno de la limpieza de la superficie de la baterÃa, debe estar limpia y seca.
Comprobar mi baterÃa
Siempre es importante saber cómo se comprueba correctamente una baterÃa. Es más fácil en baterÃas de placa tubular de 2V que en baterÃas de monobloque, pero hay algunas pautas a tener en cuenta que son iguales en ambos modelos.
La primera es conocer la densidad del ácido de cada uno de los elementos que conforman la baterÃa, que ya nos da una idea bastante acertada del estado de carga y salud de la misma. La densidad es el vivo reflejo de la capacidad almacenada y se comporta de forma lineal. A menor densidad, menor reserva de energÃa tal como se muestra en el siguiente gráfico:
Para una guÃa completa no dudéis en contactarnos para conocer mejor vuestra baterÃa.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.