Descripción
Información adicional
Peso | 23 kg |
---|---|
Dimensiones | 19,56 × 99,2 × 4 cm |

Todos los envío son gratuitos en península a partir de 350,-€ de compra
El tiempo de entrega oscila entre 24-72 horas en función del transporte
Precio
El precio indicado es por 1 panel
La garantía mínima de todos nuestros productos es de dos años, pero dependiendo del fabricante puede ser mayor.
El panel solar policristalino 24V AE Solar 330Wp 72 células policristalino tiene una eficiencia máxima del 17,01%. Estos paneles solares policristalinos se fabrican bajo los más altos estándares de calidad, y por ello tienen una garantía de 30 años de producción lineal al 80% y 12 años de producto ofrecidos por el fabricante. Los paneles solares 24V de AE Solar se producen utilizando materiales de alta calidad, líneas robóticas automatizadas, tecnología y estándares alemanes y los convierte en módulos fotovoltaicos de toda confianza.
· Descargar ficha técnica de ficha tecnica panel solar AE Solar 330W
Panel solar 24V AE Solar 330Wp
Tipo célula = policristalino
Cantidad células = 72
Eficiencia máxima = 17,01%
Cantidad Busbar = 5
VOC = 45,89V
Voltaje a máxima potencia = 36,97V
ISC = 9,37A
Corriente a máxima potencia = 8,93A
Voltaje máximo sistema = 1000V
Medidas en mm (LXAXA) = 1956 X 992 X 40
Peso = 23kg
Contenido de la pestaña
Ventajas del Panel Solar policristalino 24V AE Solar 330w poli
A grandes rasgos podemos destacar las siguientes características que hacen del panel AE Solar la mejor elección para su instalación solar:
Paneles con calidad alemana
La empresa AE Solar es una empresa alemana fundada por Dr. Axel Mier y sus hermanos en Königsburg, Alemania. Es una marca con múltiples galardones en la industria de la energía renovable por sus productos y servicios de nueva energía de alta calidad desde 2003
Comportamiento panel
Este panel solar policristalino tiene un mayor rendimiento debido a la clasificación positiva desde 0 hasta +5Wp que garantiza la alta eficiencia del sistema y la estabilidad del rendimiento
Tecnología Multi Bus Bar - MBB
La ventaja de los Multi Bus Bar en este panel solar policristalino, MBB, es la de disminuir la resistencia eléctrica interna al reducir las distancias que debe recorrer la electricidad desde su punto de generación hasta los colectores. Con ello podemos ganar de entre 5-10W por panel y también disminuimos la posibilidad y reducir significativamente las posibilidades de tener defectos conocidos como «microcracks».
Mantenimiento del panel solar 24V
Todo panel monocristalino o policristalino requiere de mantenimiento mínimo. Este prácticamente se reduce a una limpieza regular de las deposiciones de polvo, barro o excrementos de pájaros. De esta forma aseguramos el correcto funcionamiento del módulo fotovoltaico. También hay que tener en cuenta que con el paso del tiempo no puedan proyectarse sombras de la vegetación por ejemplo, las cuales inciden de forma muy negativa en la producción de nuestros paneles solares.
Uso de reguladores solares con panel solar 24V AE Solar 330Wp
Para un panel solar monocristalino o policristalino se puede usar realmente los dos tipos de reguladores solares existentes en el mercado, los PWM y los MPPT.
Para este panel solar policristalino se recomienda el uso de reguladores MPPT por su capacidad de aumentar el rendimiento de nuestros paneles en hasta un 30% y por la posibilidad que ofrecen a la hora de programar los valores de carga que necesitamos. Si se decide por el uso de un regulador PWM hay que tener en cuenta los voltajes de producción para estar siempre dentro de los límites establecidos por el regulador.
Para el montaje de baterías solares, tanto TOPzS, OPzS como acumuladores solares S-EPzS opacos además para paneles fotovoltaicos disponemos de varios accesorios. Tenemos accesorios de reposición como puentes flexibles, tornillos, tapones de relleno y de recombinación de gases, terminales y densímetros.
Disponemos de accesorios eléctricos para batería solar TOPzS, OPzS y S-EPzS, para paneles fotovoltaicos, inversores y reguladores como lo son por ejemplo fusibles de potencia, disyuntores o indicadores de carga.
También te recomendamos…
-
48V – 7 TOPZS 875
7.394,00€ IVA incluido Añadir al carrito -
7 S-EPZS 875 48V
6.168,10€ IVA incluido Añadir al carrito -
48V – 6 TOPZS 750
5.784,82€ IVA incluido Añadir al carrito -
BATERÍA 48V – 6 S-EPZS 750
5.389,82€ IVA incluido Añadir al carrito -
6 S-EPZS 750 48V
5.389,82€ IVA incluido Añadir al carrito -
Aqua-Fill completo batería 48V
154,88€ IVA incluido Añadir al carrito -
Bidón de relleno 20l
42,35€ IVA incluido Añadir al carrito -
Densímetro baterías
14,52€ IVA incluido Añadir al carrito
Productos relacionados
-
Inversor Sofar Solar 5000W KTLM-G2
755,00€ IVA incluido Añadir al carrito -
Inversor Sofar Solar 6000W KTLM-G2
792,01€ IVA incluido Añadir al carrito -
Inversor Sofar Solar 6600W KTL-X
1.260,00€ IVA incluido Añadir al carrito -
Inversor Sofar Solar 3000W KTLM-G2
710,00€ IVA incluido Añadir al carrito -
Inversor Sofar Solar 12000W KTL-X
1.665,00€ IVA incluido Añadir al carrito -
Panel Solar Seraphim 335w PERC TIER 1 HC
125,01€ IVA incluido Leer más
Como cargar mi batería
Las baterías de plomo ácido, tanto placa plana como lo pueden ser las baterías tipo monobloque de 6V o 12V como las baterías de elemento de 2V de placa tubular como la OPzS, TOPzS o S-EPzS tienen el mismo comportamiento y la misma necesidad en la carga. Todas ellas se pueden considerar cargadas eléctricamente al 95% cuando llegan a los 2,4V por cada elemento o celda. Pero no es suficiente. Como no están al 100% y porque debemos mezclar el ácido uniformemente, debemos sobrecargar la batería. En función de la profundidad de descarga diaria estaríamos hablando de llegar hasta los 2,5-2,55V por cada elemento. Una vez cargada, la batería debe pasar a carga de mantenimiento o flotación que se hace a un voltaje de 2,23V por elemento. Y por último, pero igual de importante, la carga de ecualización que se debe efectuar una vez cada mes como mínimo.
Mantenimiento de mi batería
El mantenimiento de baterías solares abiertas es bastante sencillo, pero debe ser una constante durante toda su vida para que no se deteriore anticipadamente. Y ese mantenimiento es bien sencillo. Se debe comprobar mensualmente los niveles del ácido, que al menos estén entre el mínimo y el máximo, También muy importante comprobar las densidades con un densímetro para ver si todos los acumuladores solares tienen la misma carga. Y desde luego no se debe olvidar uno de la limpieza de la superficie de la batería, debe estar limpia y seca.
Comprobar mi batería
Siempre es importante saber cómo se comprueba correctamente una batería. Es más fácil en baterías de placa tubular de 2V que en baterías de monobloque, pero hay algunas pautas a tener en cuenta que son iguales en ambos modelos.
La primera es conocer la densidad del ácido de cada uno de los elementos que conforman la batería, que ya nos da una idea bastante acertada del estado de carga y salud de la misma. La densidad es el vivo reflejo de la capacidad almacenada y se comporta de forma lineal. A menor densidad, menor reserva de energía tal como se muestra en el siguiente gráfico:

Para una guía completa no dudéis en contactarnos para conocer mejor vuestra batería.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.