Descripción
Información adicional
Peso | 0,3 kg |
---|---|
Dimensiones | 5 × 4 × 8 cm |
Todos los envÃo son gratuitos en penÃnsula a partir de 350,-€ de compra
Â
El tiempo de entrega oscila entre 24-72 horas en función del transporte
PrecioÂ
El precio indicado es por unidad
La garantÃa mÃnima de todos nuestros productos es de años, pero dependiendo del fabricante puede ser mayor.
Magnetotérmico corriente continua 16A 500VDC para protección DC para paneles solares en instalaciones fotovoltaicas y de hasta 500VDC en campo fotovoltaico. Integrables en cajas con carril DIN.
Contenido de la pestaña
Magnetotérmico corriente continua 16A y 500VDC
Magnetotérmico de corriente continua para carril DIN especial para utilizarse en sistemas solares. Hasta 500 voltios y indicación verde y roja de estado. Los magnetotérmicos DC pueden utilizarse para aislar strings de paneles solares en el conexionado a inversores, sistemas de bombeo solar e incluso para el uso como elemento de corte en baterÃas. La ventaja de la utilización de magnetotérmicos de corriente continua frente a fusibles es la posibilidad de rearme ante un disparo .
Accesorios montaje baterÃas
Para el montaje de baterÃas solares, tanto TOPzS, OPzS como S-EPzS además para paneles fotovoltaicos disponemos de varios accesorios. Tenemos accesorios de reposición como puentes flexibles, tornillos, tapones de relleno y de recombinación de gases, terminales y densÃmetros.
Accesorios eléctricos baterÃa
Disponemos de accesorios eléctricos para baterÃas TOPzS, OPzS y S-EPzS, para paneles fotovoltaicos, inversores y reguladores como lo son por ejemplo fusibles de potencia, disyuntores o indicadores de carga.
Productos relacionados
-
Puente flexible 70qmm X 170mm
5,24€ IVA incluido Añadir al carrito -
Puente flexible 70qmm X 150mm
4,84€ IVA incluido Añadir al carrito -
Puente flexible 50qmm X 170mm
4,08€ IVA incluido Añadir al carrito -
Puente flexible 70qmm X 95mm
3,73€ IVA incluido Añadir al carrito -
Puente flexible 50qmm X 110mm
3,22€ IVA incluido Añadir al carrito -
Puente flexible 35qmm X 150mm
3,06€ IVA incluido Añadir al carrito
Como cargar mi baterÃa
Las baterÃas de plomo ácido, tanto placa plana como lo pueden ser las baterÃas tipo monobloque de 6V o 12V como las baterÃas de elemento de 2V de placa tubular como la OPzS, TOPzS o S-EPzS tienen el mismo comportamiento y la misma necesidad en la carga. Todas ellas se pueden considerar cargadas eléctricamente al 95% cuando llegan a los 2,4V por cada elemento o celda. Pero no es suficiente. Como no están al 100% y porque debemos mezclar el ácido uniformemente, debemos sobrecargar la baterÃa. En función de la profundidad de descarga diaria estarÃamos hablando de llegar hasta los 2,5-2,55V por cada elemento. Una vez cargada, la baterÃa debe pasar a carga de mantenimiento o flotación que se hace a un voltaje de 2,23V por elemento. Y por último, pero igual de importante, la carga de ecualización que se debe efectuar una vez cada mes y debemos subir el voltaje hasta los 2,65V por elemento durante al menos 90 minutos para baterÃas de 2V y 60 minutos para monobloques solares
Mantenimiento de mi baterÃa
El mantenimiento de baterÃas solares abiertas es bastante sencillo, pero debe ser una constante durante toda su vida para que no se deteriore anticipadamente. Y ese mantenimiento es bien sencillo. Se debe comprobar mensualmente los niveles del ácido, que al menos estén entre el mÃnimo y el máximo, También muy importante comprobar las densidades con un densÃmetro para ver si todos los elementos tienen la misma carga. Y desde luego no se debe olvidar uno de la limpieza de la superficie de la baterÃa, debe estar limpia y seca.
Comprobar mi baterÃa
Siempre es importante saber cómo se comprueba correctamente una baterÃa. Es más fácil en baterÃas de placa tubular de 2V que en baterÃas de monobloque, pero hay algunas pautas a tener en cuenta que son iguales en ambos modelos.
La primera es conocer la densidad del ácido de cada uno de los elementos que conforman la baterÃa, que ya nos da una idea bastante acertada del estado de carga y salud de la misma. La densidad es el vivo reflejo de la capacidad almacenada y se comporta de forma lineal. A menor densidad, menor reserva de energÃa tal como se muestra en el siguiente gráfico:
Para una guÃa completa no dudéis en contactarnos para conocer mejor vuestra baterÃa.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.